Con el pie en el acelerador ha transitado este año Checkeados.cl, plataforma digital de compra y venta de autos seminuevos y usados fundada por Guido Rossi y Rafael Mayorga, quienes tras levantar exitosamente su primera ronda por US$ 1 millón a inicios de 2022, ahora van ‘confiados’, como ellos aseguran, por la segunda parte. Se trata en esta ocasión de una Serie Semilla por US$ 4 millones, la que actualmente están estructurando, con el fin de lanzarla durante el próximo mes para así contar con los recursos frescos en enero de 2023 para empezar a ejecutar el plan de expansión en marzo.
La idea, cuentan los emprendedores, es ampliar el negocio, tanto desde el punto de vista del stock de vehículos en venta, pasando de 50 a 200 unidades, como también en términos de cobertura, pues planean abrir tres nuevas sucursales en la Región Metropolitana, en comunas como Maipú, La Florida y Huechuraba, para lo cual están en conversaciones con dos operadores de malls (Parque Arauco y Plaza), ya que la idea es instalar estos puntos en el área de estacionamientos. ‘Queremos abrir nuestro de acción, ser más transversales, porque partimos con autos de mayor valor pero ahora estamos en un nicho más amplio, incluso, hoy nuestro ticket promedio es de $15 millones’, indica Mayorga.
Las tres locaciones proyectadas se sumarán a la que ya tienen en Las Condes.
Otra parte del capital lo destinarán al fortalecimiento del equipo y perfeccionamiento de su software, el que hoy, por ejemplo, les permite cuantificar automáticamente las más de 50 solicitudes de compra que reciben al día, pagando un ‘valor justo’ por los vehículos y comercializando a su vez autos en ‘buen estado y buen precio’, dice Rossi.
Los emprendedores cuentan que la operación será una parte de equity y otra de deuda, aunque los porcentajes de cada partida aún no están definidos. ‘Estamos definiendo bien el modelo antes de lanzar la ronda, porque queremos hacerlo bien sobre todo hoy en día en que el mercado ya no está tan hot como antes ya que ahora las startups tienen que mostrar rentabilidades concretas no de tan largo plazo como antes, por lo tanto, ya no es tan fácil levantar recursos a pesar que confiamos 100% en nuestro negocio’, indica Guido Rossi. A lo que Mayorga agrega: ‘Hay muchas empresas que queman y queman plata y si no están levantando constantemente mueren, pero nuestro negocio es la venta de autos que son activos de rápida rotación y con un buen margen, entonces somos un emprendimiento atractivo para inversionistas y para quienes entienden del negocio’.
De hecho cuentan que hace poco entró como socio el arquitecto y conductor audiovisual, Federico Sánchez, quien inicialmente se acercó como cliente. ‘A él le encantan los autos y un día llegó interesado en un auto que teníamos a la venta, empezamos a conversar y le encantó el concepto de este sistema transparente, rápido y online. Se compró el auto solo viéndolo sin revisarlo porque le dio confianza el modelo y fue tanto que final entró como inversionista’, comenta Mayorga, quien añade que si bien ingresó con una participación pequeña, es importante en términos de validación del negocio.
‘No somos solo autos usados sino chequeado y esa es la meta, ya que queremos introducir en el mercado que existen los autos nuevos, los ‘checkeados’ y los usados’, añade Rossi.
Este 2022 proyectan cerrar cerrar el año con 400 autos vendidos, mientras que 2023 estiman que bordearán las 1.500 o 1.700 unidades anuales.