El e-commerce ha evolucionado significativamente en los últimos años. Cada vez es más popular en distintas industrias, desde vender y comprar productos hasta la manera de contratar y/o recibir servicios. Internet ha abierto un sinfín de posibilidades a las empresas, sobre todo en las circunstancias actuales, donde el comportamiento habitual del consumidor ha cambiado.
En este caso, el mercado automotriz no es la excepción a la regla. El uso del Internet y medios online para la compra y venta de autos, tanto nuevos como usados, ha tomado fuerza en los últimos años y proyecta continuar de esta manera.
Checkeados.cl es el nombre del emprendimiento que busca redefinir el proceso de compra y venta de autos usados en el país. Desde el año 2019, esta automotora online ha buscado innovar dentro de un mercado donde la incertidumbre, los riesgos y los costos son significativos, tanto para el comprador como para el vendedor.
Los fundadores de este emprendimiento, detectaron dos grandes necesidades dentro del sector automotriz, por un lado, la poca transparencia y falta de información y por otro, la carencia de tecnología en los procesos. En ese sentido, Checkeados.cl es una empresa que busca satisfacer estas necesidades dentro de un mercado en el cual se venden cerca de 400 unidades de autos usados diariamente *(cifras proporcionadas por la Asociación Nacional Automotriz de Chile A.G., ANAC).
Guido Rossi, gerente general y cofundador de la empresa, explica cómo puede comprarse o venderse un auto a través de Checkeados.cl: “el primer paso es ingresar a nuestra página web y seleccionar si el cliente quiere comprar o vender. Para el caso de la compra, pueden revisar nuestro catálogo online de autos disponibles donde podrán solicitar un informe y también ver fotos junto con un video 360 del auto . En el caso de la venta, es muy sencillo, los clientes deben agendar una hora para la inspección mecánica del auto, de esta manera lo evaluamos y nos permite saber en que estado se encuentra el auto que vamos a vender. Además realizamos una sesión de fotos y vídeos que serán publicados en las distintas plataformas“ apunta.
Rossi, destaca que uno de los atributos de comprar a través de Checkeados.cl es la confiabilidad, pues la mayoría de los autos cuentan con un informe mecánico detallado gracias a la alianza con la empresa Certifycar: “la falta de transparencia es un factor común en el mercado automotriz en Chile. Por ello, ofrecemos una alternativa menos riesgosa a nuestros clientes“.
Una de las principales ventajas que ofrece Checkeados.cl es que los clientes que opten por el servicio de venta pueden conservar su auto hasta que la empresa encuentre al comprador indicado, por lo que no pierden movilización ni tampoco incurren a costos extras durante el proceso. Otra ventaja de vender a través de esta plataforma es que reduce significativamente los riesgos asociados que pueden surgir en la venta de un auto, como por ejemplo, la posibilidad de robo, fraude bancario, papeles adulterados, etc.
La plataforma tiene unas 4.500 visitas mensuales, lo que se traduce en una vitrina virtual muy poderosa que junto con las redes sociales, logran difundir correctamente la publicación del auto. Rossi menciona que es importante estar activos en la búsqueda del comprador indicado, nosotros no esperamos que lleguen a tocar nuestra puerta, desde un comienzo vamos en búsqueda de la persona que pueda estar interesada en el auto o tenga, por lo menos, la intención de comprar.
La página web Checkeados.cl tiene incorporado la posibilidad de ver los autos con un tour de vídeo 360, en el cual los clientes pueden observar cómo se encuentra el auto que desean adquirir a través de un video grabado en alta definición. De esta forma, se facilita la visibilidad del auto de manera 100% online.