La revisión técnica del vehículo consiste en el chequeo de aquellos aspectos de un auto que sean necesarios para garantizar tanto la seguridad como la protección del medio ambiente durante su circulación. Es uno de los requisitos para obtener el permiso de circulación en Chile y, por tanto, no tenerla vigente puede acarrear multas.
En suma, el objetivo de la revisión técnica es evitar accidentes y reducir emisiones contaminantes para el medio ambiente a través de un minucioso chequeo en el cual se evalúa el estado de los neumáticos y el funcionamiento del kit de seguridad del auto, así como luces, vidrios, suspensión, puertas, tubo de escape, entre otros. Además de los aspectos técnicos del auto, durante la revisión se verifican los documentos del auto y su respectiva vigencia.
El 31 de marzo del 2020 es la fecha tope para obtener el permiso de circulación en Chile. Para obtenerlo, es importante contar con el pago de patente al día, así como no contar con multas pendientes y, además, contar con la revisión técnica al día. A continuación, te comentamos más detalles sobre la revisión técnica en cuanto a qué necesitas y qué debes revisar en tu vehículo antes de realizarla:
¿Qué necesitas para la revisión técnica? Documentos y otros aspectos
Para este proceso es importante que cuentes con los siguientes documentos: permiso de circulación (con excepción de los vehículos nuevos), certificado de verificación anterior, certificado de cumplimiento de normas de emisión y el certificado de emisiones anterior (con excepción de aquellos vehículos que realizan la certificación por primera vez).
¿Qué debes revisar antes de presentarte en la planta para revisión técnica?
Además de los documentos, te recomendamos que verifiques los siguientes aspectos en tu vehículo antes de presentar tu auto a revisión:
- Neumáticos: estos no deben presentar ni deformaciones ni cortes. De igual manera, es importante que se encuentren en excelente estado y, además, cuenten con los pernos de sujeción.
- Cinturón y kit de seguridad: es ley para el Distrito Metropolitano que todo vehículo cuente con todos los elementos del kit de seguridad en perfecto estado, es decir: extintor de incendio, gato, llanta de repuesto, chaleco reflectante, triángulo de seguridad, entre otros. De igual manera, los cinturones deben funcionar sin problemas: chequea su anclaje y fijación.
- Luces: tanto los faros de señalización así como las luces de la patente deben estar en buen estado. Presta atención a los faros y micas de tu auto, pues esta es una de las principales razones por las cuales un vehículo no aprueba la revisión técnica.
- Puertas y vidrios: no solo debe verificarse que se abran y cierren sin problemas sino que, además, funcionen los seguros. Además, los vidrios no pueden estar astillados ni presentar ningún tipo de quebradura.
- Suspensión: la suspensión hace referencia a todos los componentes que conectan la rueda con el chasis permitiendo el movimiento entre ambos en un vehículo. En ese sentido, debes asegurarte que no hay fallas en este sistema. Una forma de reconocerlo es cuando el auto se balancea de un auto al otro o, bien, verificando si existen manchas de aceite en el interior del cilindro de amortiguación.
- Tubo de escape: este no puede presentar filtraciones de gas. Además, el silenciador debe estar en buen estado, pues este reduce la velocidad de escape de los gases y, por ende, el ruido que estos emiten. Además de ello, debemos estar atentos al color del humo que sale del tubo de escape al prender o acelerar el motor, pues puede ser el indicador para otros problemas dentro del vehículo.
- Frenos: existen algunos vehículos que tienen sensores que notifican para realizar el cambio de las pastillas de freno. En todo caso, deben inspeccionarse antes de la revisión técnica para asegurar su correcto funcionamiento. La rectificación y cambio de los discos variará dependiendo del modelo de tu vehículo y, por ende, su uso.
- Gases del vehículo: verifica que los gases emitidos se encuentren en el nivel correcto antes de la revisión. Por otro lado, no olvides presentar el último análisis de gases realizado.
- Alineación: la alineación permite ajustar los ángulos de las ruedas y la dirección. Si el vehículo se desvía durante una trayectoria en línea recta al soltar el volante o, bien, este no está centrado mientras el vehículo no se encuentra en movimiento, significa que las fuerzas no se encuentran balanceadas.
- Documentación y placa patente: antes de acudir a la planta de revisión, es importante que verifiques que la documentación de tu vehículo se encuentre vigente. En la primera revisión te solicitarán dos documentos: el certificado de homologación y el permiso de circulación. En la segunda revisión, se solicita el certificado de la revisión técnica anterior así como el certificado de emisiones contaminantes. Por otro lado, el estado de las placas patentes deben estar en perfecto estado, pues estas permiten reconocer fácilmente el vehículo.
Adicionalmente, te recomendamos que mantengas siempre más de un cuarto de tanque de gasolina, de forma que puedas mantener limpios tanto la bomba como el carburador o el sistema de inyección electrónica. Asimismo, antes de realizar la revisión técnica asegúrate de realizar el mantenimiento del auto de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.
Calendario para las revisiones
Hasta el 31 de marzo puedes obtener tu permiso de circulación. Además de contar con el respectivo pago de la patente así como estar libre de deudas por multas, es importante que tengas tu revisión técnica al día.
Con respecto al calendario de la revisión técnica, este dependerá del auto que tengas:
CALENDARIO ANUAL PARA VEHÍCULOS CLASE B Y DIESEL CON FABRICACIÓN AÑO 2005 O SUPERIOR | |
DÍGITO | MES |
0 | febrero |
1 | abril |
2 | mayo |
3 | junio |
4 | julio |
5 | agosto |
6 | septiembre |
7 | octubre |
8 | noviembre |
9 | enero |
Plantas técnicas disponibles para la revisión en el Área Metropolitana
En el Área Metropolitana de Chile (Santiago) existen diversas plantas donde puedes realizar este proceso. En este cuadro puedes ver la ubicación de cada una:
NOMBRE | UBICACIÓN (COMUNA)* |
SGS CHILE LTDA. | Cerrillos |
REVISIONES TÉCNICAS SAN DÁMASO S.A. | Colina |
REVISIONES TÉCNICAS SAN DÁMASO S.A. | Huechuraba |
TÜV RHEINLAND ANDINO S.A. | |
REVISIONES TÉCNICAS UVT S.A. | La Florida |
SOC. TÜV RHEINLAND – ACCHI LTDA. | |
REVISIONES TÉCNICAS SAN DÁMASO S.A. | |
SOC. TÜV RHEINLAND ANDINO S.A. | La Pintana |
CHILENA DE REVISIONES TÉCNICAS LTDA. | |
REVISIONES TÉCNICAS UVT S.A. | La Reina |
SYSTECH CHILE LTDA. | Lampa |
SGS CHILE LTDA. | Macui |
REVISIONES TÉCNICAS UVT S.A. | Malpu |
REVISIONES TÉCNICAS SAN DÁMASO S.A. | |
SYSTECH CHILE LTDA | Melipilla |
SGS CHILE LTDA. | Ñuñoa |
SGS CHILE LTDA. | |
CHILENA DE REVISIONES TÉCNICAS LTDA. | Peñalolen |
SGS CHILE LTDA | |
REVISIONES TÉCNICAS SAN DÁMASO S.A. | Puente Alto |
REVISIONES TÉCNICAS SAN DÁMASO S.A. | |
REVISIONES TÉCNICAS SAN DÁMASO S.A. | Quilicura |
TÜV RHEINLAND ANDINO S.A. | |
CHILENA DE REVISIONES TÉCNICAS LTDA. | |
APPLUS CHILE S.A. | Quinta Normal |
TÜV RHEINLAND ANDINO S.A. | Recoleta |
APPLUS CHILE S.A. | San Joaquín |
TÜV RHEINLAND ANDINO S.A. | |
APPLUS CHILE S.A. | San Ramón |
*Importante: en estas plantas solo se realizan revisiones a autos y camionetas, no así para buses, camiones o taxis
El precio de la revisión técnica oscila entre los 9.000 y 15.000 pesos dependiendo del centro escogido. En cuanto a los horarios, suelen trabajar de lunes a viernes entre las 9:00 y las 17:00 hrs, sin embargo, recomendamos consultar directamente con la planta o, en su defecto, hacer una cita online.
En suma, la revisión técnica es un procedimiento de rutina fundamental para circular sin inconvenientes legales y, por supuesto, para evitar accidentes y contribuir con el medio ambiente. Asegúrate de realizar el mantenimiento de tu auto en el tiempo estipulado o recomendado por el fabricante. De esa manera, no solo podrás aprobar la revisión técnica sin problemas sino que, además, garantizas un mejor desempeño y tiempo de vida de tu vehículo.